TIPOS DE OJOS

1. Ojos normales o almendrados

Su nombre se debe a la forma parecida que tiene con las “almendras” y es el tipo más común, por lo que también se conocen como “ojos normales”.
Se trata del tipo de ojos más común. Tal como su nombre apunta, tienen una forma similar a una almendra. La mayoría de la población tiene ojos almendrados, con los bordes externos inclinados hacia arriba.
Este tipo de ojos suelen ser simétricos, con lo cual es más sencillo lograr que las cejas acentúen más su forma de almendra.
Para saber si tus ojos son almendrados, debes observar tu párpado manteniendo los ojos abiertos, si logras verlo fácilmente, quiere decir que tienes ojos almendrados.

2. Ojos juntos o estrechos

Este tipo de ojos se caracterizan porque la distancia entre ellos es más pequeña que la estándar,  ya que suele ser menor a la extensión de un ojo.
Estos son todo lo contrario a los ojos separados. Están más juntos de lo habitual, estando así los lagrimales muy cerca de la nariz.
Un consejo a la hora de maquillar este tipo de ojos es intentar que se vean más separados, evitando utilizar eyeliner en la zona del lagrimal.

3. Ojos hundidos

Estos ojos se caracterizan porque el párpado tiene  tendencia a ser más prominente en el borde externo que en el interno. Presentan una sombra o “bolsa” en la esquina interior.
Generalmente, en este tipo de ojos, la piel del párpado se percibe más prominente en el borde exterior. También se nota una especie de “hueco” debajo del hueso de las cejas.
Lo más importante en este tipo de ojos es aportar mucho brillo a través del maquillaje, haciendo que los ojos destaquen. Optar por tonos claros es una buena decisión.

4. Ojos saltones o prominentes

Es justo lo contrario a lo anterior, caracterizándose por un abultamiento o  elevación con respecto al interior de los ojos.
Se trata de ojos prominentes y elevados, con respecto al nivel del rostro. Son fáciles de reconocer. En los ojos saltones el globo ocular se percibe de forma más prominente, su tamaño también es mayor.
Este tipo de ojos destaca aunque no se utilice maquillaje.

5. Ojos asiáticos

Los ojos que pertenecen a este tipo son más pequeños que la media y muy fáciles de reconocer porque los pliegues de los párpados no son visibles, generándose un espacio mayor entre la ceja y los ojos.

6. Ojos caídos

Los ojos caídos tienen esta apariencia cuando el párpado móvil parece ejercer peso sobre el ojo estando abierto. Algunos rostros asiáticos tienen este tipo de ojos.
Es posible que te hayas sentido identificado con la forma de los ojos almendrados, pero has observado que los tuyos en lugar de inclinarse hacia arriba en sus bordes exteriores, se inclinan hacia abajo. En este caso tus ojos son lo que se denomina ojos caídos.
Lo habitual para este tipo de ojos, a la hora de maquillarlos, es tratar de levantar la mirada. Para conseguir ese efecto debes utilizar un buen eyeliner y sombras degradadas.

7. Ojos apartados

Son fáciles de reconocer ya que son opuestos a los ojos estrechos o juntos. Son ojos que se ven pequeños con respecto al resto de los rasgos faciales, puesto que la distancia que los separa es mayor que la extensión de un ojo.
Es fácil reconocer este tipo de ojos. Se ven pequeños en relación al resto de los rasgos del rostro, ya que la distancia que separa a uno del otro, es mayor que la extensión de un ojo.
Al maquillar los ojos separados, es habitual intentar contrarrestar esta separación mediante un delineado interior, que llegue incluso al lagrimal.

Comentarios

Entradas populares