TIPOS DE ROSTRO


¡Hola! el día de hoy les traigo información para conocer nuestro tipo de rostro, y  así poder saber como aplicarnos el maquillaje de la manera ''correcta'' (recuerden que cada quien se maquilla como quiere, estas son solo recomendantes)

Empecemos:


REDONDO

Uno de los más habituales y fácilmente reconocibles. Su forma, como no podría ser de otra manera, es la de un círculo perfectamente identificable. Este tipo de forma de cara evoca una sensación de juventud o niñez debido a la suavidad de sus formas. La región que abarca los ojos y los pómulos será la que mayor atención capten.

 Recomendaciones a la hora de maquillar este tipo de rostro: Mediante la aplicación de correctores de luz y sombra se deberá intentar crear un efecto de alargamiento del rostro. Para ello, se deberá aplicar el corrector oscuro en las zonas laterales de la cara, siendo un punto de gran importancia la zona comprendida entre las orejas y el mentón.

En el caso de los rostros redondos, se debe evitar que las cejar formen una línea totalmente horizontal. Se deberá buscar, como ya hemos comentado, las formas ligeramente ascendentes.

CORAZÓN O TRIÁNGULO INVERTIDO

Para identificar este tipo de rostro, en el primer aspecto que nos deberemos fijar es en las proporciones de la frente y la mandíbula. Si la frente resulta ser notablemente más ancha que la mandíbula, la cual termina casi en punta, estaremos ante un rostro en forma de corazón. Además, los pómulos suelen estar notablemente marcados, lo que favorece este aspecto o sensación de forma de corazón.

Recomendaciones a la hora de maquillar este tipo de rostro: En este caso, al tratarse de un tipo de rostro más estrecho en la zona inferior que en la superior, deberemos jugar con los correctores de luz y sombra para equilibrar estas proporciones.

Cuando se trate de marcar y perfilar las cejas, los mejores resultados se obtendrán con longitudes no muy excesivas.

CUADRADO

Otro tipo de rostro muy fácilmente identificable de la misma forma que ocurría con el redondo, ya que en este caso nos encontramos ante unas formas que recuerdan claramente a un cuadrado.

 Recomendaciones a la hora de maquillar este tipo de rostro: Se debe buscar crear un efecto de mayor estrechez mediante el uso de correctores de luz y sombra. Para ello, el corrector oscuro se aplicará en la zona lateral de la cara, especialmente en la zona inferior del mentón.

En el momento de crear líneas de color en diferentes puntos, se deberá evitar aquellas completamente horizontales o verticales. Los coloretes se deberán aplicar de forma oblicua, de igual forma que se deberá hacer con la sombra de ojos y con la forma de las cejas.

OVALADO

Tratamos ahora el que se considera el tipo de rostro más equilibrado o armónico, con las formas más adecuadas. Gracias a este equilibrio de proporciones, las personas con este tipo de rostro pueden llevar casi todo tipo de peinados.

Recomendaciones a la hora de maquillar este tipo de rostro: lo más habitual es intentar resaltar puntos como los ojos, los labios o los pómulos, aplicando para estos últimos algo de contorno en la zona inferior de las mejillas y algo de brillo en la zona superior. En realidad, debido a la armonía de sus proporciones, no se requieren grandes retoques o correcciones, y en el que casi todo tipo de trabajos resultarán satisfactorios.

TRIANGULAR

Seguimos con la variedad de formas geométricas, y en este caso nos encontramos ante un tipo de rostro con las características inversas al de corazón tratado anteriormente. También son conocidos como rostros en forma de pera.

Recomendaciones a la hora de maquillar este tipo de rostro: Cuando se aplique el corrector de sombras e iluminación, se deberá emplear el corrector claro en la zona de la frente, y el corrector oscuro en la zona correspondiente a la mandíbula o mentón. Con ello lo que se conseguirá es el equilibrado de las proporciones de estas dos regiones.

Cuando se deban crear líneas empleando el colorete y la sombra de ojos, los resultados más favorecedores serán aquellos resultantes de aplicar estos elementos de manera oblicua, huyendo de las líneas totalmente horizontales o verticales.

ALARGADO

Es muy fácil de identificar en un primer vistazo. Por lo general suelen ser caras delgadas con una frente algo estrecha acompañada de una barbilla también estrecha. La sensación de alargamiento se complementa con unos pómulos no muy separados y que quedan muy en línea con los extremos de la frente.

Recomendaciones a la hora de maquillar este tipo de rostro: En este caso nos encontramos ante un mayor protagonismo del eje vertical frente al horizontal.
Con la aplicación de corrector de sombras se deberá buscar un efecto que ensanche la cara, aplicando corrector oscuro en la frente y, en algunas ocasiones, en la barbilla. El corrector claro se deberá aplicar en la zona de los pómulos.

A la hora de crear líneas se debe buscar crear el mayor número posible de horizontales, evitando las verticales. Las sombras de ojos pueden prolongarse hacia la zona exterior de los mismos, pero teniendo la precaución de que no formen una línea ascendente. Mismo caso ocurre con las cejas, las cuales se debe buscar que formen líneas horizontales. Aplicando colorete en las mejillas seguiremos el mismo patrón, intentando crear estas líneas horizontales.

DIAMANTE

Último de los tipos de rostro que nos podremos encontrar para trabajar sobre ellos, y que también recibe el nombre de hexagonal. Se caracterizan por presentar unos pómulos muy marcados y con cierta anchura entre ellos, combinado con una frente y una barbilla algo estrechas.

Recomendaciones a la hora de maquillar este tipo de rostro: Cuando se deba utilizar el corrector de luces y sombras se deberá tener en cuenta que la zona que más destaca es la de los pómulos. Por ello, el corrector claro deberá ser aplicado en las sienes y en el mentón, y el corrector oscuro en la zona de los pómulos.

A la hora de crear líneas con colorete o sombra de ojos no existirá ningún problema, pero se obtendrán mejores resultados con líneas oblicuas, pero no muy excesivas o pronunciadas, son con una inclinación muy suave; con ello se conseguirá suavizar las facciones en general, y el mismo criterio se deberá seguir con las cejas. También es posible crear líneas verticales ya que quedan muy bien integradas en este tipo de caras.

La importancia del maquillaje para las mujeres según la edad

Espero esta información les haya ayudado! Es bueno intentar nuevas técnicas de maquillaje acorde nuestro rostro,  si les gusto díganmelo saber en los comentarios!! e igual las sugerencias, los estaré leyendo xx :)

Comentarios

Entradas populares